martes, 27 de mayo de 2014

TIC y la escuela primaria del siglo 21/ ICT and the 21st Century Primary School



Con esta publicación comparto de manera oficial y pública mi integración en el MOOC  'TIC y la escuela primaria del siglo 21' impartido por la Universidad de Londres vía Coursera.

En adelante este espacio albergará una suerte de bitácora de actividades guía dentro del curso que están pidiendo queden documentadas para referencias futuras. Al ser un curso en inglés como primer idioma, las publicaciones y títulos de las mismas abrirán en inglés, pero haré todo lo posible por tener en seguida una versión en español de la publicación.

----------------------------------

With this post I publicly and officially  share my integration into the MOOC 'ICT and the 21st Century Primary School' taught by the University of London via Coursera.

Henceforth this space will house a sort of log as part of the core activities within the course, documented for future reference. Being a course in English as a first language, titles and posts will start in English, but I'll do my best to have a companion Spanish version of the publication.



lunes, 17 de junio de 2013

Generaciones y sus entornos de aprendizaje. Más allá de la escuela

Aunque dentro de la educación institucionalizada el centro de interés del intercambio y convivencia entre  generaciones se da principalmente en la relación docente-estudiante, no es el único.

En el entorno laboral, el ejercicio de contrastes entre generaciones es indispensable para fines de selección, capacitación y dinámicas de  interacción en el espacio de trabajo. 

A continuación presento una tabla con elementos de referencia.

AVISO: Este es un concentrado de lugares comunes relacionados con el tema, sin embargo, no deben asumirse como indicadores predictivos para miembros individuales de las generaciones.


Da clic en la tabla para ver los contenidos a detalle.
1 Adaptado de DCOE, (s.f.) y  Carlson C. et al. (s.f.)

Referencias

DCOE (s.f.). Generational learning styles. http://ow.ly/m5Aft 

Carlson C. et al. (s.f.) “Tradicionalists, baby boomers, generation x, generation y (and generation z) working together”. http://bit.ly/13U5JHA 








domingo, 16 de junio de 2013

Generation Y (Generación Y)

Revista Advertising Age
Término: Generation Y (Generación Y)

Año documentado de aparición del concepto: 1993

Rango de fechas asignadas a la generación: 1981 al 2000 
Crédito otorgado como creador del concepto: Revista Advertising Age

Características según el creador del concepto:

  • Aptitudes para la colaboración y el trabajo en red
  • Actitudes positivas hacia el cambio
  • Consideran los aparatos digitales  son considerados no solo como herramientas de comunicación, sino símbolos de identidad generacional


Referencias complementarias

Frenkiel, A. (s.f.). “Gestionar la generación Y”. (video 06’:35”)



A partir de características que identifica en  las personas consideradas como “Generación Y”, el presentador presenta 10 consejos para capitalizar su aprovechamiento y desempeño en el contexto laboral.